El ministro y candidato Sergio Massa, luego de concluir su gira por EEUU, ahora se centrará en los aspectos microeconómicos de la estabilización post-PASO.

En ese sentido, tiene planeado un conjunto de anuncios destinados a impactar positivamente en los bolsillos de los ciudadanos y en el panorama empresarial. Dichas medidas serán reveladas de manera gradual, siguiendo un esquema particular que comprenderá dos anuncios diarios desde este viernes hasta el próximo.

Esta jornada marcará el inicio de esta serie de anuncios, coincidiendo con el comienzo de una gira por diversas provincias del interior del país por parte de Massa. Su intención es comunicar medidas que aborden los ingresos privados, incluyendo un aumento adicional para la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como decisiones relacionadas con las negociaciones salariales (paritarias). Todo esto, en un esfuerzo por mitigar el impacto en los bolsillos de la población tras la devaluación del 22% anunciada el pasado 14 de agosto.

Más allá de las medidas concretas, Massa se enfrenta al desafío de lidiar con los actores que influyen en la fijación de precios. Como se informó en días anteriores, algunos de estos actores han mostrado resistencia ante el plan del Gobierno que busca limitar los aumentos de precios al 5%. Específicamente, los alimentos experimentaron incrementos significativos, en algunos casos de hasta el 20%, después de la devaluación.