A San José se lo celebra cada 19 de marzo como el custodio de la Sagrada Familia ya que fue una de las figuras bíblicas más cercanas a Jesús. 

Cuando la Virgen María cumplió los tres años sus padres la llevaron al templo de Jerusalén con ofrendas al Señor, celebraron un sacrificio conforme al uso de la ley y dejaron allí a la niña para que fuera educada en el recinto del templo con otras niñas. 

La educación y estancia en el templo terminaba al cumplir los catorce años, tiempo en que todas las niñas que habían sido educadas en el templo debían volver a sus hogares y casarse. 

Esas eran las costumbres. Todas obedecieron inmediatamente menos María. Las razones que expuso fueron que sus padres la habían consagrado a Dios y ella misma después había ofrendado su virginidad al Señor. 

El gran sacerdote quedó confundido y sin saber qué hacer, pues nunca había ocurrido nada semejante. Por otra parte, las Escrituras decían: "Haced votos al Señor y cumplirlos". No se podía romper un voto; incluso una palabra dada había que cumplirla. Entonces el gran sacerdote convocó una reunión de las personas notables de Jerusalén y sus alrededores para saber qué decidir. De esta reunión salió por unanimidad que había que consultar a Dios pues no era una decisión fácil. 

Así que todos se entregaron a la oración. Y entonces el gran sacerdote consultó al Señor, y al poco, una fuerte voz que todos oyeron, dijo que había que buscar a quien debía desposar y guardar a aquella virgen. Y así se daría cumplimiento a la plegaria de Isaías que dice: "Y saldrá una vara del tronco de Isaí y un vástago retoñará de sus raíces".

Así que, conforme a esta profecía, el gran sacerdote ordenó que todos los hombres de la casa de David aptos para el matrimonio solteros o viudos, llevaran su vara al templo y de aquélla en la que se produjera el milagro de florecer en su extremo, y se posase el espíritu del Señor en forma de paloma, ese sería el elegido para ser el esposo y guarda de María.

Todos los convocados llevaron su vara excepto José. Pero no ocurrió nada en las varas allí depositadas, por lo que se volvió a convocar de nuevo la consulta, y esta vez sí que José llevó su vara y floreció en su extremidad y de ella salió una paloma. Así que José era el elegido para casarse con la Virgen María. Esta es la razón por la que siempre se representa a San José con una vara florida. También llama la atención la representación de San José en su aspecto físico, es bastante mayor, y es que en realidad era mayor. Pues cuando fue elegido para la guarda y esposo de María él se negó diciendo: "Soy viejo y tengo hijos, mientras que ella es una niña. No quisiera servir de irrisión a los hijos de Israel". Pero el gran sacerdote le convenció para que aceptara porque ésa era la voluntad del Señor.

Las representaciones de San José a partir de finales del siglo XVIII serían de un hombre mayor pero no viejo, pero sí con la vara florida, símbolo de haber sido elegido por Dios para esposo de María.

 

Por Miriam Fonseca
Escritora