Es domingo por la mañana y al mediodía llega tu familia de visita. Tenés que preparar un asado para diez personas. Sin embargo, son tiempos difíciles y el bolsillo aguanta cada vez menos. En este caso, cronica.com.ar te trae una alternativa que te puede salvar. Pedile al carnicero que en vez de darte tira de asado o vacío, te venda asado ruso.
Este corte de carne es más conocido en algunas zonas del país y no tanto en otras. Sin embargo, en tiempos de crisis como los que está atravesando nuestro país, se vuelve cada vez más popular debido a que cuesta alrededor de un 25% menos que otros.
Esta carne se extrae del pecho de la res (justo antes del asado de paleta) y se diferencia de otras piezas por tener en la parte central un nervio muy duro. Es por ello que es ideal para preparaciones de cocción lenta como pueden ser estofados, guisos y por supuesto, a la parrilla.
¿Cómo preparar el asado ruso?
El "asado ruso" se puede tirar derecho a la parrilla, pero requiere de una cocción lenta y llena de paciencia. Es la manera ideal para que el resultado final sea el de una carne jugosa y blanda. De lo contrario, te podés llevar una decepción. Además de salarlo, los expertos aseguran que combina muy bien con el chimichurri.
También se puede hacer al horno y para que esté más rápido es recomendable cortarlo a la mitad para que se ase más rápido. Echarle sal y chimichurri de ambos lados y llevar a un horno medio que tiene que estar precalentado. Cocinar durante 25 minutos y luego subir el fuego al máximo durante otros diez minutos.