En marzo de este año, cuando la inflación mensual fue la peor de 20 años en el país, en san Juan el impacto fue más significativo si se aprecia que -medido en precios constantes- a comparación del mismo mes del año anterior la venta en supermercados cayó un 3,4%.

Solamente dos provincias tienen un registro peor. En Santa Fe, la caída fue del 5,6%, en tanto que en Buenos Aires (sin contar el AMBA) fue del 3,6%. A nivel nacional, la caída fue del 0,1%, aunque en 14 de las 25 jurisdicciones consideradas las ventas fueron mejores que en marzo de 2021.

La agencia ‘Politikon Chaco’, en base al INDEC, elaboró el estudio indicando que la caída nacional del 0,1% significó el primer retroceso en 9 meses. Incluso se trató del peor marzo si se tiene en cuenta desde el del año 2017 a la actualidad.

Al comparar estos indicadores con los de febrero de este año, es muy notoria la diferencia, ya que en el segundo mes de 2022 todas las jurisdicciones habían mostrado alzas, e incluso cinco de ellas lo había hecho en doble dígito, a comparación de 2021.

Respecto a los rubros principales de ventas, considerando grupos de artículos, los 3 principales tuvieron menos venta que a comparación del 2021: ‘almacén’, ‘artículos de limpieza y perfumería’ y ‘carnes’. Si a estos artículos se les suma los otros dos que también registraron caídas en sus ventas –‘electrónicos y artículos para el hogar’ y ‘lácteos’- entre los 5 grupos comprenden el 70,1% de las ventas en los supermercados. El descenso más notorio se dio en ‘artículos de limpieza y perfumería’, con el 2,8%.